Contenidos a tratar en relación con el personal de cocina
Seguridad
- Caídas al mismo nivel
- Caídas a distinto nivel
- Pisadas sobre objetos
- Objetos desprendidos
- Choques y golpes contra objetos
- Cortes por herramientas
- Atrapamientos
- Contactos térmicos. Quemaduras
- Proyecciones y salpicaduras
Higiene
a) Agentes químicos:
- Productos químicos utilizados en cocinas (aceites, productos de limpieza)
- Fichas de seguridad
- Etiquetado
- Normas de uso, manipulación y almacenamiento de productos químicos
-Humos de aceite en cocinas. Sistema de extracción de humos
Ergonomía
a) Riesgos ergonómicos en cocineros y medidas preventivas
b) Trastornos musculoesqueléticos y medidas preventivas
- Bipedestación
- Adopción de posturas forzadas
- Movimientos repetitivos
- Manipulación Manual de Cargas. Buenas prácticas
Psicología
a) Riesgos relacionados con la tarea y la organización en el trabajo
Transmisión de contenidos relacionado con el personal de cocina
Es importante que se transmita la importancia de temas como la higiene y la prevención de quemaduras, cortes e incendios en la cocina, debido a salpicaduras de aceite o material inflamable cercano a los fogones o puntos de calor.
Higiene: | Agentes Químicos |
---|---|
Seguridad: |
Contactos térmicos Quemaduras Proyecciones y salpicaduras |
Ergonomía: |
Trastornos musculoesqueléticos y medidas preventivas |
A continuación mostramos diversas metodologías didácticas para sacar mayor provecho a los contenidos expuestos.
Presencial: Método participativo, juego de Roles, método del caso…
E-learning: Foros de debate, aula invertida, portfolio…
Blended: Videos informativos, aula invertida…