Conceptos básicos
Salud medioambiental y riesgos laborales, aunque parezcan temas dispares van estrechamente ligados.
Las enfermedades laborares, no son producidas solamente por un único factor si no que influyen riesgos tanto extralaborales como laborales.
Estas causas extralaborales , vienen dadas en mayor medida por los daños producidos en el medioambiente ocasionado por las actividades productivas, sobre todo en sectores como el de la industria.
Es primordial una actitud dinámica por parte de empresa, con ayuda también de sus empleados, para llevar a cabo de manera efectiva mejoras ambientales y para la consecución del desarrollo sostenible. Únicamente se logrará dando la máxima prioridad a la prevención de riesgos tanto laboralmente como medioambientalmente.
Buenas prácticas ambientales
Gestión de los recursos
Energía:
-
Campañas de sensibilización e información sobre el correcto uso de la energía en la empresa.
-
Uso de equipos eléctricos e informáticos energéticamente eficientes, pudiendo usar la opción de ahorro de energía.
-
Aislar térmicamente las instalaciones para un rendimiento energético óptimo.
Agua
- Campañas de sensibilización e información sobre el uso responsable del agua.
- Arreglar goteos de grifos y colocar difusores para el ahorro de agua.
Gestión de la contaminación y de los residuos
- Campañas de sensibilización e información al personal sobre la contaminación y la correcta gestión de residuos e involucrar al personal sobre la gestión de residuos y el reciclaje selectivo.
- Seguir la regla de las tres erres : Reducir, Reutilizar y Reciclar.
.