Comunicación

Noticias Asempleo

La reforma laboral no funciona: el mercado laboral necesita hacer 48 contratos para sacar a una persona del paro

3 julio, 2025

La Razón

Y los datos corroboran el avance de la precariedad. Seis de cada diez contratos fueron temporales, un hecho que se enmarca en la dinámica del inicio del verano, y que expone la dependencia del mercado laboral español a la estacionalidad de ciertos sectores. En el caso de los contratos fijos discontinuos, crecen en junio a un ritmo del 14,6% frente al mismo mes del año pasado, cuando llegaron a representar cuatro de cada diez contratos indefinidos firmados en el mes. Pese a ello, la contratación fija discontinua ha superado a la de indefinida a tiempo completo, un efecto que se refleja en una mayor afiliación bajo la modalidad fija discontinua, una contradicción que puede explicarse en que, «en los sectores estacionales, la combinación de nuevas contrataciones aún no activadas y de bajas derivadas del fin de otras campañas puede dar lugar a una caída neta de la afiliación con contrato fijo discontinuo, pese al incremento de contratos registrados en ese mismo periodo», explican desde Asempleo.

Más información >

© 2021 Asempleo