Servicio estudios

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado.Agosto 2013

Agosto 2013

El mejor dato de agosto desde que comenzó la crisis, equiparable a un año de ciclo normal

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo subraya que “los datos de paro registrado y afiliación son los mejores obtenidos en un mes de agosto en lo que llevamos de recesión laboral. Es la primera vez desde el año 2000 en que el paro se reduce (-31 personas), y la menor caída de la afiliación (-99.069 afiliados), desde el año 2005. En definitiva datos positivos en un mes estacionalmente desfavorable para el empleo, ya que agosto supone, prácticamente, el fin de la campaña estival, y con ella, el fin de los empleos de temporada. La buena noticia que se puede extraer, es que agosto de 2013 presenta unos registros laborales propios de un año de “ciclo normal”, y que dan pie, a que si septiembre y octubre son, también, mejores que los de años anteriores, podamos ver mejoras netas en el ámbito laboral en el corto plazo.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado.Junio 2013

Junio 2013

Cautela ante unos datos de junio positivos, marcados por el periodo estival

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo, señala que “asistimos a la mayor caída del desempleo en un mes de junio en toda la serie histórica comparable, en concreto baja en 127.248 personas. Siempre es una buena noticia que baje el número de parados registrados, especialmente entre el colectivo ‘sin empleo anterior’, que registran una pérdida de -6.648 efectivos (-1,74%) y los jóvenes menores de 25 años (-2.192; -1,4%).

Impacto de las Empresas de Trabajo Temporal en el mercado laboral y las finanzas públicas

Junio 2013

La ocupación aumentaría en 1,9 millones si la actividad de las ett se equiparara a la de la media UE

ASEMPLEO ha presentado hoy el Informe “Impacto de las Empresas de Trabajo Temporal en el mercado laboral y las finanzas públicas” elaborado por la consultora independiente Equipo Económico. Ante un numeroso público y distintos medios de comunicación, han presentado el acto: Lorenzo Rivarés (Portavoz de ASEMPLEO), Francisco Piedras (Socio Director de Equipo Económico), Ángel Díaz (Profesor de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos) y Miguel Calvo (Miembro de la junta Directiva de ASEMPLEO). Las conclusiones del informe demuestran que una mayor penetración de las ETT en el mercado de trabajo español contribuiría a reducir el desempleo y, de un modo general, a la mejora de la eficiencia del mercado de trabajo.

Informe Regional ASEMPLEO del mercado laboral, 1º trimestre de 2013

Junio 2013

Las ETT colocan 6,6 veces más trabajadores que los servicios públicos en el ITR13

En esta edición, el Informe Regional ASEMPLEO del mercado laboral correspondiente primer trimestre de 2013 analiza en profundidad la intermediación laboral, tanto de los Servicios Públicos de Empleo (SPE), como de las empresas de trabajo temporal en todas las comunidades autónomas. Las conclusiones revelan que las ETT gestionan más colocaciones que los servicios públicos y vuelcan sus esfuerzos en los colectivos de jóvenes menores de 25 años y en las mujeres.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado.mayo 2013

Mayo 2013

Datos positivos de paro y afiliación que avanzan un segundo trimestre del año favorable

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo, considera que los datos de paro registrado y afiliación hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social son “datos positivos, mejores que cualquier otro mes de mayo desde el inicio de la crisis. El empleo creado en los dos últimos meses (185.738 entre abril y mayo), está ayudando a neutralizar los destruidos en los tres primeros meses del año (-261.406). Si junio continúa con esta tendencia de incrementos, consideramos que el segundo trimestre ayudaría a compensar los malos datos del primero. Y, teniendo en cuenta que el tercer trimestre del año es estacionalmente favorable, la situación antes de final de año podría ser notablemente mejor que en años anteriores.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado.abril 2013

Mayo 2013

Datos positivos en un mes tradicionalmente favorable para el empleo

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo, señala que los datos de paro y afiliación publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social “van en línea con las previsiones de nuestra organización, que estimaba una caída del paro registrado en el entorno de las 50 mil personas. El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal desciende en 46.050 y el total de parados se sitúa por debajo de los 5 millones desde enero de este año. Aun así, el número es todavía muy elevado, y síntoma inequívoco de que nuestro país atraviesa por un momento muy delicado en lo que se refiere al mercado de trabajo. En cuanto al ritmo interanual, es destacable que se estabiliza el incremento en el 5%. En el último año se han generado 244.958 mil nuevos parados, lo que supone más de la mitad de los parados que se generaron entre abril de 2011 y el mismo mes de 2012

Informe ASEMPLEO del mercado laboral EPA, 1º trimestre de 2013.

Abril 2013

España supera por primera vez los 6 millones parados

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo subraya que “Los datos de la Encuesta de Población Activa publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, van en línea con nuestras previsiones (ver último Avance del Mercado Laboral Afi-ASEMPLEO). La tasa de paro se sitúa en el 27,16%, superando los 6 millones de parados (6.202.700)

Informe Regional ASEMPLEO del mercado laboral, 4º trimestre de 2012

Abril 2013

Uno de cada tres activos menores de 25 años ha abandonado el mercado laboral

En esta edición, el Informe Regional ASEMPLEO del mercado laboral correspondiente cuarto trimestre de 2012, analiza la evolución de jóvenes en el mercado laboral. El colectivo menor de 25 años lleva destruyendo empleo de manera interanual consecutivamente desde el IVTR06, dejando claro que algo no se ha estado haciendo bien desde el principio en lo respecta a la empleabilidad de uno de nuestros activos más importantes. Es más, para el conjunto nacional desde el inicio de la crisis (IIITR07), hasta el IVTR08 se creaba empleo al 0,6% en media en este periodo, mientras que para el colectivo menor de 25 años ya se destruía empleo a un ritmo del -6,7% (en media para dicho periodo). En cuanto al desempleo, al cierre de 2012, el total de parados menores de 25 años se acerca al millón de personas. En concreto, alcanza los 930.200 personas, mientras que al inicio de la crisis únicamente eran 458 mil (un 103,1% más). Desde que comenzó la crisis este colectivo ha incrementado su número de parados en 472.200, lo que supone un 11,3% del total del incremento del paro sufrido en este periodo (4.173.500). Del total de este incremento, el colectivo masculino es responsable del 61% (+288,2 mil parados más), mientras que las mujeres son responsables del 39% (+184 mil paradas más).

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado.marzo 2013

Abril 2013

Leve respiro en los datos de empleo que relaja el balance de los tres primeros meses del año

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo, señala que los datos de paro y afiliación publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social” suponen un leve respiro en los registros de empleo, que contienen la cifra de paro en el entorno de los 5 millones (5.035.243) de personas inscritas en los servicios públicos de empleo. La contención del paro este mes de marzo, que reduce el número de parados en 4.979 efectivos (-0,10%) respecto al mes anterior es la primera reducción en un mes de marzo desde 2008. Sin duda una buena noticia, pero que no puede tomarse como tendencia, ya que en estos registros se aprecia la influencia positiva del factor Semana Santa. Respecto al mismo mes del año anterior el paro sigue incrementándose a ritmos cercanos al 6% (+5,98%), y se contabilizan 284.376 parados registrados más que en el mes de marzo de 2012

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado.febrero 2013

Marzo 2013

España supera por primera vez los 5 millones parados registrados

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo subraya que “un mes más, desgraciadamente, atendemos a nuevos máximos de paro registrado y mínimos de afiliación. El mes de febrero se salda con 5.040.222 personas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo Estatal. Si bien es cierto que los ritmos de caída de la afiliación (-0,18%) e incremento del paro registrado (+1,19%) se van moderando, nuestro mercado laboral sigue demostrando que está en una situación complicada”.

© 2021 Asempleo