Servicio estudios

paro

El 92% de los contratos celebrados en el año, han sido temporales

Febrero 2016

La afiliación a la Seguridad Social en enero se comporta según lo esperado, al reducirse en unas 204.000 personas respecto al mes anterior. Aunque esta variación es ligeramente superior a la registrada en el mismo mes de los dos últimos años, la lectura, nuevamente, debe realizarse en clave interanual o descontando el efecto desfavorable de […]

2015: año espléndido de marcada recuperación del empleo

Enero 2016

Cerramos un año espléndido para el empleo con 533.186 afiliados más en el sistema y con una reducción del desempleo de 354.203 personas. Unos datos que confirman las expectativas para 2015 y que nos dejan un espléndido balance. Crecen los contratos temporales y los indefinidos, a tiempo parcial y completo y por fin vemos cómo […]

Informe ASEMPLEO del mercado laboral EPA, 4º trimestre de 2015

Enero 2016

Caída histórica del desempleo pero con muchos retos pendiente

ASEMPLEO, la patronal de las agencias privadas de empleo, destaca que la EPA del 4T15 muestra unos datos claramente positivos, con un incremento en el número de ocupados de 45.500 personas y un descenso de 71.300 parados, que sitúan la tasa de paro en el 20,9%.

El número total de ocupados se eleva hasta los 18.094.200, situándonos en niveles de 2011 y la barrera del 20% de parados está cada vez más cerca. Desafortunadamente, tiene mucho que ver que la población activa se haya reducido en 25.800 personas.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Diciembre 2015

Diciembre 2015

La afiliación y la creación de empleo marcan máximos históricos

Diciembre cierra con 85.314 afiliados más que el mes anterior y eleva hasta 17,3 millones la cifra total de afiliados a la Seguridad Social, un nivel similar al registrado a finales de 2011. Esta variación mensual permite mantener la tasa de crecimiento interanual por encima del 3,2% y cerrar el año con 533.000 afiliados más en el sistema. Un espléndido balance si se tiene en cuenta que la actividad económica crecerá en la misma magnitud durante 2016.
Por regímenes, aumenta tanto el general, como el de autónomos (45.500 y 1.800 personas en el mes, respectivamente). En el conjunto de 2015, mientras que los afiliados al primer régimen se han incrementado en unas 476.000 personas, los autónomos lo han hecho en unas 42.200 personas.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Noviembre 2015

Noviembre 2015

Es el momento de apostar por la intermediación profesional y de calidad

Madrid, 2 de diciembre de 2015. ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias de empleo señala que “aun cuando los datos han sorprendido, ya que se esperaba un comportamiento mejor de la afiliación, la lectura de los registros laborales de noviembre sigue siendo positiva.

Es cierto que la afiliación aumenta en apenas 1.600 personas, sólo 1/3 parte del aumento mensual registrado hace justo un año, pero tanto en términos interanuales (se mantiene la tasa en el entorno del 3,2%), como desestacionalizados (59.600 personas más que el mes anterior), su tendencia es positiva y da muestras de que la actividad económica en el 4T15 no se va a ralentizar, como así parecían apuntar los registros laborales hace un par de meses.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Octubre 2015

Octubre 2015

Se confirma la ralentización en el último trimestre del año

Continúa la ralentización en el ritmo de descenso del desempleo que viene observándose desde agosto, lo que guarda coherencia con el inicio de una leve desaceleración en el ritmo de creación de empleo y que es esperable que se mantenga en lo que resta de ejercicio a tenor de la reciente evolución de otros indicadores adelantados de la actividad económica.

El aumento interanual de la afiliación sigue concentrándose en las mismas ramas de actividad que venían impulsando el empleo en los últimos meses. Se trata, mayoritariamente, del comercio y transporte, la hostelería y las actividades profesionales.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Septiembre 2015

Septiembre 2015

Crecimiento del empleo cada vez más equilibrado

El paro aumenta en septiembre en 26.087 personas, siendo esta variación muy cercana a lo que apuntaban las previsiones. Sin tener en cuenta la marcada estacionalidad del mes de septiembre, los parados se habrían reducido en unas 9.700 personas. En términos interanuales, se mantiene la senda de reducción del desempleo en ritmos del 8%.

La Seguridad Social, por su parte, incorpora 8.916 personas ocupadas en septiembre, manteniendo la tasa interanual próxima al 3,2%. Si se descuenta el efecto estacional, el incremento de la afiliación se situaría en las 35.000 personas.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Agosto 2015

Agosto 2015

Afrontar la nueva etapa en la estrategia de empleo

Agosto es un mes habitualmente malo en términos de empleo por la finalización de los contratos de trabajo asociados a las vacaciones. Incluso se destruía empleo en los meses de agosto de un periodo alcista de ciclo (entre 2001 y 2007, en torno a los 140.000). Si nos fijamos en datos desestacionalizados la lectura de agosto de 2015 sigue siendo negativa, con 14.000 ocupados menos en el mes, algo que, salvo el pasado mes de junio, no ocurría desde hace un año. El resultado de todo ello es que las tasas interanuales se resienten (3,2% en agosto, frente al 3,4% del mes anterior), especialmente, las de los afiliados al Régimen General (3,8% en agosto, frente al 4,0% del mes anterior), que eran los que venían impulsando la creación de empleo en los últimos meses.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Julio 2015

Julio 2015

Toque de atención al ritmo de creación de empleo

Los datos de julio de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado contienen la desaceleración a la que apuntaban los de junio, con una reducción muy pronunciada del paro registrado. La afiliación aumenta en el mes en 58.793 efectivos (568.000 interanual, +3,4%), determinando un nivel de afiliación trabajadores a la Seguridad Social de 17,3 millones. El paro registrado pierde en julio 74.028 efectivos (-373.000 interanual, -8,5%), dejando poco más de cuatro millones de parados. Mientras la tasa interanual de aumento de la afiliación se estabiliza en el 3,4%, la tasa de caída del paro se acelera hasta ritmos solo observados con anterioridad en 1998.

© 2021 Asempleo