Servicio estudios

paro

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Junio 2015

Junio 2015

El mercado de trabajo consolida posiciones y acomete las próximas etapas

Madrid, 2 de julio de 2015. ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias de empleo señala que por primera vez en muchos meses hay que pararse a pensar dos veces los datos recién conocidos de afiliación a la Seguridad Social y de paro registrado. Con 94.727 parados menos y 35.085 afiliados más que en mayo pasado, se mantienen los buenos signos y volúmenes. Pero la afiliación aumenta seis veces menos que en mayo y, lo que es más comparable, bastante menos que en junio de 2014. Para restablecer el hilo de los meses precedentes, hay que valorar que las tasas interanuales son tan buenas o mejores que las de mayo pasado. Así, la afiliación es hoy 613 mil trabajadores mayor que hace un año, y el paro registrado es 330 mil trabajadores menor que hace un año.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Mayo 2015

Junio 2015

El camino es el indicado, pero los deberes no están hechos

Madrid, 2 de junio de 2015. ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias de empleo señala que “los datos de paro registrado y afiliación del mes de mayo continúan con la tendencia de estos últimos meses en cuanto a creación de empleo. Los primeros han descendido en casi 118.000 personas (frente a las 121.000 previstas) y los segundos han crecido en algo más de 213.000 personas (frente a las 230.000 previstas) respecto al mes anterior.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Abril 2015

Mayo 2015

Consolidar el empleo que se está creando

Madrid, 05 de mayo de 2015. ASEMPLEO, la Asociación de Agencias Privadas de Empleo señala, que los datos de afiliación a la S.S. y paro registrado del mes de abril vuelven a ser muy buenos y superan con creces el «test de la estacionalidad». En efecto, el análisis de los también muy buenos datos de marzo dejaba por despejar la incógnita del impacto que la Semana Santa había supuesto en la comparación interanual, ya que esta festividad cayó el año pasado en pleno mes de abril. Por ello, era preciso esperar a completar los datos en abril para finalizar el análisis en términos homogéneos.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Marzo 2015

Abril 2015

El mercado de trabajo demanda mecanismos de intermediación

ASEMPLEO señala que los registros laborales conocidos hoy son los mejores en un mes de marzo desde 2001, si bien la Semana Santa (que el año pasado fue a mediados de abril) podría estar sesgando los resultados, de forma que un indicador más adecuado de la magnitud de la mejora del mercado laboral se tendrá cuando obtengamos los datos de abril. Dicho esto, los datos de marzo, con 160.579 afiliados más y 60.120 parados menos que el mes anterior son muy positivos.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Febrero 2015

Febrero 2015

La recuperación laboral continúa con su tendencia al alza

ASEMPLEO señala que los datos laborales de febrero son excelentes sin paliativos. Un mes de febrero, estacionalmente desfavorable o neutro en el mejor de los casos, rinde en esta ocasión un avance de la afiliación a la Seguridad Social (96.909 afiliados más) y una caída del paro registrado (13.538 parados menos) que son los mejores para este mes desde, respectivamente, 2007 y 2001. Por regímenes de afiliación, el general sigue acelerándose y aumenta ya a ritmos interanuales del orden del 3,5%, mientras que el de autónomos mantiene la tasa interanual en el entorno del 2,4%.

Informe ASEMPLEO del mercado laboral EPA, 4º trimestre de 2014

Enero 2015

La población activa se vuelve a reenganchar gracias a la recuperación

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo señana que los datos publicados hoy por el INE arrojan un aumento de la población activa de 95.200 personas respecto al trimestre anterior, el primer incremento durante el IV trimestre del año desde 2009. Cabe destacar el grupo de población formado por mujeres mayores de 45 años, donde se ha producido un aumento de la población activa, poniendo de manifiesto el reenganche del colectivo femenino al mercado de trabajo y la primera constatación de que las personas con mayor edad se benefician de la recuperación económica y el empleo.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Noviembre 2014

Diciembre 2014

Se abandona la contención en el ritmo de crecimiento del empleo

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo, considera que los registros laborales de noviembre se han comportado mejor de lo esperado, lo cual es una muy buena noticia, ya que implica que la mejora de la actividad económica se prolonga hasta el último trimestre de este año y, en consecuencia, la creación de empleo.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Octubre 2014

Noviembre 2014

Se constata la contención del ritmo de creación de empleo

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo, considera que los datos de paro registrado y afiliación hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social confirman la ralentización de los registros laborales. La afiliación crece en 28.800 personas, cuando el mismo mes del año anterior lo hizo en cerca de 54.900 personas. Incluso descontando el efecto estacional, la mejora de la afiliación es una sexta parte de la registrada el año pasado (concretamente, fueron 5.200 personas más que el mes anterior). El ritmo de aumento interanual se mantiene en el 2,0%, apoyado en el mayor número de afiliados al régimen general (2,2%), pero sobre todo en el de autónomos (2,7% interanual), que sigue creciendo con intensidad en actividades profesionales y en el comercio y transporte. En este último caso, se constata cierta ralentización en el ritmo de crecimiento interanual.

© 2021 Asempleo