Servicio estudios

paro

Informe ASEMPLEO del mercado laboral EPA, 3º trimestre de 2014

Octubre 2014

Datos positivos pese a la desaceleración del crecimiento

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias privadas de empleo subraya que “la creación de empleo correspondiente al Tercer Trimestre de 2014, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística, a través de la Encuesta de Población Activa, va en línea con nuestras previsiones. Se sitúa así en 154.900 empleos creados. Sin embrago, la caída de tasa de paro (23,67%) es mayor que la inicialmente prevista, ya que la población activa se ha comportado peor de lo esperado. Conviene destacar, por otro lado, que aunque en términos interanuales se mantiene el ritmo de crecimiento de la ocupación (1,6%), si se analizan los datos depurados de estacional se observa cierta contención de la tendencia, algo de lo que venimos alertando, sobre todo, de cara a la parte final del año. En el 3T14 aumentó un 0,36% trimestral, mientras que el trimestre anterior lo hizo en casi un 0,9%.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Septiembre 2014

Septiembre 2014

Inesperada creación de empleo que afianza el camino en la senda de la recuperación

Los datos de paro registrado y afiliación hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no son propios de un mes de septiembre, tradicionalmente desfavorable para el empleo. Este mes de septiembre ha sorprendido con una creación de empleo que no se veía desde 2006 y pese al aumento del desempleo sin duda es un dato muy positivo que incluso mejora las expectativas de creación de empleo neto para este año 2014.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Agosto 2014

Agosto 2014

Datos positivos aunque muestran la realidad de la dualización de nuestro mercado laboral

Los datos de paro registrado y afiliación hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social son propios de un mes de agosto, tradicionalmente desfavorable para el empleo. Los meses de agosto se caracterizan por el fin de los contratos de la campaña de verano, y por lo tanto, son siempre habituales caídas de la afiliación e incrementos del paro registrado. No obstante, son datos propios de un año de ciclo normal, lo que sin duda es muy positivo y mantiene las expectativas de creación de empleo neto para este año 2014, por primera vez desde que se iniciara la crisis.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Junio 2014

Julio 2014

Junio cierra un semestre alentador para el empleo

ASEMPLEO, la asociación de agencias de empleo señala que “los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado son datos muy positivos, incluso superando los registros de toda la serie histórica en el caso del paro registrado. Junio ha cerrado con 122.684 parados menos respecto al mes anterior (-6,59%), situando el total de parados por debajo de los 4,5 millones de personas. Umbral que no se rebajada desde diciembre de 2011. La afiliación crece a ritmos ligeros (+0,34%; +56.622 afiliados), pero mantiene la tendencia de crecimiento iniciada en febrero de este año y sitúa el total de afiliados en los 16.684.995. Respecto al mismo periodo del año anterior las magnitudes son considerables: casi 314.000 parados menos y 291.129 cotizantes más.

Informe ASEMPLEO del mercado laboral EPA, 2º trimestre de 2014

Julio 2014

Primera creación de empleo interanual desde 2008, y la mejor cifra intertrimestral desde 2005

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias de empleo subraya que “Los datos de la EPA correspondientes al segundo trimestre del año muestran un aumento de la ocupación de 402.400 efectivos respecto al trimestre anterior (+2,37%), que supone la mayor creación de empleo intertrimestral desde el segundo trimestre de 2005. Igualmente respecto al año pasado la ocupación aumenta en 192.400 efectivos (+1,12%), que supone la primera creación de empleo interanual desde el segundo trimestre de 2008. Los datos facilitados hoy por el INE, van en línea con las previsiones manejadas desde ASEMPLEO, incluso superando las previsiones de creación de empleo, situándola por encima del 1% interanual.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Mayo 2014

Junio 2014

Mayo consolida la recuperación en el empleo

ASEMPLEO, la asociación de agencias de empleo señala que “los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado son datos muy positivos y superan, con la excepción de la afiliación en mayo de 2005, los registros históricos tanto de paro como de afiliación a la Seguridad Social. Con todo, mayo cierra con 111.916 parados menos respecto al mismo mes de 2013 (-6,51%), situando el total de parados en los 4.572.385, un registro no observado desde julio de 2012. La afiliación por su parte casi alcanza un crecimiento de 200 mil personas en el mes (+198.320 afiliados; +1,21%). En términos medios, en lo que va de año, la variación anual de la afiliación se sitúa por encima de los 126 mil efectivos. Este promedio mensual va creciendo mes a mes, por lo que no es descabellado seguir aspirando a que en todo 2014, la media interanual mensual pueda superar fácilmente los 200 mil afiliados. Un registro nada despreciable para el primer año de la recuperación.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Abril 2014

Mayo 2014

Datos positivos en el mes de la semana santa, que van más allá del factor estacional

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias de empleo, señala que los datos de paro y afiliación publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social “mejoran las previsiones que barajábamos desde la patronal. La afiliación aumenta en 133.765 personas respecto al mes anterior, y en 197.701 respecto a abril de 2013(+1,22% interanual). Ya son tres meses consecutivos de creación interanual de empleo. El paro por su parte presenta la mayor caída en un mes de abril de toda la serie histórica (-111.565 personas; -2,3%). Eliminando el factor estacional, los datos también se muestran positivos con más de 60.000 afiliados más y 50.000 parados menos. En definitiva datos que se asemejan a los de un año de ciclo normal.

Informe ASEMPLEO del mercado laboral EPA, 1º trimestre de 2014.

Abril 2014

Todavía no llega la creación interanual de empleo ni se consolida el cambio de tendencia

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias de empleo subraya que “la tasa de paro correspondiente al Primer Trimestre de 2014, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística, a través de la Encuesta de Población Activa, va en línea con nuestras previsiones, una vez adaptados los cambios en la nueva base metodológica, publicada el pasado 24 de abril por el Instituto Nacional de Estadística. Se sitúa así en el 25,93%. Sin embrago, la caída de la ocupación (-184.600; -1,08% intertrimestral) es mayor que la inicialmente prevista, y continúa cayendo de forma interanual (-0,5%). El perfil sectorial sugiere que si no fuese por el aumento de empleo en la agricultura (no habitual en un primer trimestre de ejercicio) y los servicios públicos, la pérdida de ocupados sería sustancialmente más abultada. De hecho, la industria sigue destruyendo empleo a ritmos elevados para la fase de ciclo en la que nos encontramos, la construcción empeora incluso el dato del ITR13 y la contención del deterioro en los servicios privados resulta todavía insuficiente.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Marzo 2014

Marzo 2014

La afiliación se consolida, antes de los meses estacionalmente favorables para el empleo

ASEMPLEO, la asociación de agencias de empleo señala que “los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado son claramente favorables. Tanto el dato de paro registrado, como la afiliación presentan las mejores variaciones interanuales desde el inicio de la crisis, asemejándose a los indicadores propios de un año de ciclo normal. Así, el número de desempleados desciende en 16.620 (-0,3%) personas respecto a febrero (-239.377; -4,75% respecto a marzo de 2013), situando el total de parados en los 4.795.866. Por su parte, la afiliación se incrementa en 83.984 personas respecto al mes anterior, y suma un acumulado de 115.013 afiliados más en el último año.

Informe ASEMPLEO sobre afiliación, contratación y paro registrado. Enero 2014

Febrero 2014

Un gran reto por delante

ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias de empleo señala que “los datos de paro y afiliación publicados esta mañana constatan el freno en el deterioro del mercado laboral. Pese a que enero es un mes estacionalmente desfavorable para el empleo por el cese de la campaña de Navidad, en esta ocasión, los indicadores son los mejores observados en este mes desde el inicio de la crisis. La afiliación muestra su clara estabilización, con una caída interanual de apenas el -0,04%, con 5.829 afiliados menos que en enero de 2013. Conviene reforzar este análisis de los datos de afiliación, porque, a pesar de la fina divisoria que los datos empiezan a dibujar, debe poder apreciarse la tendencia sólida que vienen marcando los mismos en los últimos meses. Esta tendencia indica que ya en febrero, podríamos asistir a saldos anuales de afiliación positivos, en términos brutos.

© 2021 Asempleo