Hostelería y Comercio dejan de mantener el pulso a la desaceleración
Los registros laborales del mes de septiembre se comportan peor de lo previsto, confirmándose un mes más, el enfriamiento en la creación de empleo en nuestro país.
Los registros laborales del mes de septiembre se comportan peor de lo previsto, confirmándose un mes más, el enfriamiento en la creación de empleo en nuestro país.
Los registros de agosto consolidan la desaceleración del ritmo de crecimiento del empleo. El empuje de la hostelería se agota, y no se atisba ningún otro sector que pueda tomar el relevo, más allá de ofertas puntuales de empleo público como ha venido ocurriendo en los últimos meses.
Nuestras previsiones apuntan a que el dinamismo en la creación de empleo observado en los primeros tres meses del año se habría moderado a lo largo del segundo trimestre. Esta tendencia se mantendría entre julio y septiembre con un aumento medio del 2,2% interanual de la ocupación. Esta desaceleración está en línea con lo esperado […]
Los registros laborales del mes de junio se comportan ligeramente peor de lo previsto, confirmándose así la desaceleración en el ritmo de creación de empleo.
Los registros laborales del mes de mayo se comportan según lo previsto. En mayo, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 211.752 personas respecto al mes anterior (+231.000 efectivos previstos), lo que supone una ligera desaceleración de la tasa interanual hasta el 2,78% (2,89% previsto).
Los registros laborales del mes de abril se comportan según lo previsto. En abril, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 186.785 personas respecto al mes anterior (+182.000 efectivos previstos), lo que supone una ligera aceleración de la tasa interanual hasta el 2,95% (2,93% previsto).
La EPA del 1T19 sorprende positivamente. La tasa de crecimiento interanual vuelve a acelerarse y situarse en el 3,2%, su nivel más alto desde el primer trimestre de 2016. Un comportamiento que contrasta con el reflejado por la afiliación en el 1T19 y que anticipa una contabilidad nacional más positiva que la contemplada en previsiones. […]
Cabe mencionar que el posible efecto calendario ligado al retraso en la Semana Santa (celebrada en marzo en 2018) no ha jugado un papel relevante en la creación de empleo en marzo de 2019. Tanto la interanual (que se acelera ligeramente), como la variación mensual depurada de estacionalidad, que arroja una cifra parecida a la […]
LOS VIENTOS DEJAN DE SOPLAR TAN A FAVOR DEL EMPLEO Los registros laborales de febrero se comportan ligeramente peor de lo esperado. La afiliación crece en 69.172 personas y el paro registrado aumenta en 3.279 personas respecto al mes anterior Sin efecto estacional, la afiliación crece en casi 39.000 personas (52.000 personas […]
2019 DIBUJA UN PEOR COMIENZO DE AÑO DEL ESPERADO La semana Santa no ayudará a dar impulso al primer trimestre ya que este año cae en abril Este mes el número de afiliados disminuye en 204.865 personas respecto al mes anterior, una caída superior a la prevista El sector del comercio y la hostelería son […]