Servicio estudios

paro

Análisis y valoraciones paro agosto

Septiembre 2017

Agosto es habitualmente un mes malo para los registros de empleo, debido fundamentalmente a dos factores. Por un lado, finalizan las contrataciones realizadas para la campaña estival y, por otro, el sector de la Educación reduce su número de afiliados por lo que […]

Valoración EPA 2T17

Julio 2017

EPA

La Encuesta de Población Activa ha confirmado lo que llevamos tiempo detectando: 2017 está siendo un año magnífico en materia de creación de empleo. La ocupación está creciendo por encima de lo que lo hacía en 2016 que ya fue un muy buen año y todo apunta a que a cierre de año, podremos incluso […]

Análisis paro mayo 2017

Junio 2017

PARO

Ha sido un mes de abril muy positivo para el mercado laboral, como suele ser habitual. Lo particular este año han sido los excepcionales registros, que llegan en un contexto de fuerte dinamismo de la actividad económica y que ha marcado un nuevo récord en lo que a afiliación se refiere […]

Valoración datos PARO abril 2017

Mayo 2017

Ha sido un mes de abril muy positivo para el mercado laboral, cuyos registros están superando máximos prácticamente todos los meses y en el que vemos una tendencia a la estabilización en los ritmos de creación de empleo y también en el empleo en sí mismo […]

Análisis y valoración EPA 4T16

Enero 2017

Los datos que hemos conocido hoy de la EPA del 4T16, reafirman la tenencia positiva del mercado laboral en los últimos años, pero nos sorprenden con una ralentización en el ritmo de creación de empleo, que llega antes de lo esperado. Con este, son ya 4 años consecutivos de descenso del desempleo, que se sitúa ya en niveles de 2009, con una tasa de paro del 18,63% (casi 2,3 puntos menos que en 2015).

La tasa de paro se reducirá hasta el 18,5% en el 4T16

Enero 2017

La previsión que barajamos desde ASEMPLEO para la EPA del último trimestre de 2016, apunta a una reducción de la tasa de paro hasta el 18,5%, casi medio punto menos que en el tercer trimestre. Respecto a la ocupación, esperamos un aumento en torno a las 120.000 personas, casi tres veces más que en los registros del año pasado. Con estos datos, en el conjunto de 2016, se habrían creado más de 550.000 nuevos puestos, lo que supone un incremento de la ocupación, en media, próximo al 3% [….]

© 2021 Asempleo